Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Suscrito convenio para mejorar acceso a la justicia de población con discapacidad auditiva

mintic-servicios-tecnológicos-atención-usuarios-sordos-entidades-de-salud
?El Ministerio de Justicia y del Derecho y el Instituto Nacional para Sordos (Insor) firmaron un convenio interadministrativo de cooperación mutua, cuyo objetivo es mejorar el acceso a los servicios y los programas de justicia de las personas con discapacidad auditiva.

Dicho convenio, establecido en el proyecto de inversión ‘Ampliación y Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Justicia Nacional’, permitirá al Ministerio de Justicia, con el apoyo técnico del Insor, hacer ajustes en lenguaje de señas a varios contenidos de las páginas web institucionales y de la Red Universitaria para la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Rundis).

También se harán piezas audiovisuales especiales que facilitarán la consulta de rutas de acceso a la justicia y a los contenidos de la Guía de Atención a las personas con discapacidad.

Igualmente, el Ministerio realizará foros sobre la capacidad jurídica de personas con discapacidad en diferentes ciudades del país y adelantará jornadas de atención jurídica para esta población.

En dichas jornadas, gracias al convenio de cooperación suscrito, el Instituto Nacional para Sordos prestará los servicios de traducción en lenguaje de señas con intérpretes calificados.

Con estas alianzas estratégicas el Ministerio busca generar condiciones de inclusión para facilitar el acceso a la justicia sin ningún tipo de barrera, en cumplimiento de la Ley 1618 de 2013 y del Documento Conpes 166 de 2013 (Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión).