Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

300 damnificados dejó inundación en el sur de Bogotá

INUNDACIÓN

Cientos de habitantes del barrio Tunjuelito en el sur de Bogotá están afectados por las inundaciones que se registraron ayer tras las fuertes lluvias que cayeron en la ciudad. La comunidad denuncia que estos hechos no son nuevos y se presentan cada vez que caen fuertes lluvias en esa zona de la ciudad.

De acuerdo con la comunidad, este año ya se han presentado al menos tres inundaciones similares que han causado graves problemas de salud.

Rosa Elvira Gómez, una de las 331 personas afectadas, indicó a RCN Radio que los fuertes olores son una constante en el barrio, cuando llega el invierno.

“Yo creo que la casa se nos ha inundado unas quince veces en estos años y siempre pasa lo mismo” afirmó Gómez.

“Lo peor es que siempre viene el Acueducto y nos dicen que nos van a solucionar pero la verdad es que cada que llueve nos toca sacar agua y agua de las casas y esos olores son terribles”, agregó la afectada.

La emergencia se complica, debido a la presencia de un jardín infantil en donde se ha proliferado la presencia de zancudos por el empozamiento de aguas.

“Nuestros niños se enferman no sólo por los fuertes olores sino también por las picaduras de zancudos que también nos ocasionan unas enfermedades terribles” aseguró.

Según los Organismos de Emergencia del Distrito, los 331 afectados, hay al menos 111 menores quienes están recibiendo atención permanente para evitar epidemias, mientras se han entregado unos 60 kit de aseo para la limpieza de las viviendas inundadas.