Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobernación de Antioquia aseguró que el ELN continúa extorsionando

guerrilla-eln-afp600_ok

Las autoridades de Antioquia denunciaron que la guerrilla continúa extorsionando a todos los sectores productivos, específicamente en el Nordeste del departamento.

De acuerdo con el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, es incompresible que el ELN esté negociando la paz, al mismo tiempo que continúa delinquiendo y fortaleciendo las redes de extorsionistas.

Sus acciones criminales quedaron al descubierto, luego de la captura de cinco presuntas guerrilleras, y otros dos hombres, quienes serían integrantes del Frente Yesenia del ELN.

Según el Mayor General Humberto Guatibonza, comandante de la Región 6 de la Policía, estas personas recolectaban hasta 200 millones de pesos mensuales, producto de las extorsiones a todos los sectores productivos del nordeste antioqueño.

Entre los capturados, se encuentra una mujer conocida con el alias de Rosario, de 40 años de edad, quien sería la cabecilla financiera del ELN en Segovia.

Los cinco capturados deberán responder por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir con fines extorsivos, rebelión y tráfico y porte de armas de fuego.