Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Autopistas de la Costa tendrán 29 kilómetros de ciclorrutas

cicloruta1
Las autopistas Córdoba-Sucre, Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad son los tres proyectos de la Costa Caribe que incluyen ciclorrutas.

Los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar contarán con 28,5 kilómetros de estos carriles exclusivos para bicicletas.

De los casi 29 kilómetros que estrenará esta región, 25 ya están en operación y solo 3,2 kilómetros del tramo La Boquilla de Cartagena están pendientes de construcción. Cabe indicar que de los 88 kilómetros de ciclocarriles nuevos que estrenará el país, la Costa Caribe participa con casi una tercera parte (32,3% del total).

“Cada día son más los viajes que los colombianos hacen en bicicleta, aproximadamente dos millones y medio de desplazamientos en el país y unos 750 mil recorridos en Bogotá, según algunas estimaciones. Por eso, con la construcción e implementación de carriles exclusivos para bicicletas en los diferentes proyectos viales buscamos que aumente el uso de este medio de transporte”, afirmó la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives.

A la fecha, 16 proyectos de infraestructura incluyen carriles preferenciales para la ‘bici’, cuatro ciclorrutas se encuentran en estructuración, seis en operación, cinco en diseños y uno en proceso de selección.

Según el INVÍAS, la Costa Caribe tendrá 13,3 km. adicionales de ciclorrutas, cuando terminen de construirse 10 km. en el proyecto Circunvalar de San Andrés (Archipiélago de San Andrés) y 3,3 km. en el Puente Pumarejo (Atlántico).
Número de visitas a esta página: 16