Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Procurador atenderá en el Cesar a comunidades preocupadas por restitución de tierras

procurador carmen de bolivar

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, estará presente este domingo 10 de abril en San Alberto (Cesar), escuchando las quejas que tiene la comunidad sobre el proceso de restitución de tierras que se desarrolla en la región.

El evento se llevará a cabo el domingo 10 de abril, a las diez de la mañana, en el coliseo de San Alberto, Cesar. Junto al jefe del Ministerio Público están invitados representantes de la Gobernación de Santander, la Gobernación del Cesar, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio del Interior, el director de la Unidad de Restitución de Tierras, el director del IGAC, el superintendente de Notariado y Registro y el defensor del Pueblo.

El evento, que se desarrollará desde las diez de la mañana en el coliseo del municipio, contará con la presencia de comunidades de municipios de la región. Fueron invitados a este representantes de la Gobernación de Santander, la Gobernación del Cesar, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio del Interior, el director de la Unidad de Restitución de Tierras, el director del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el superintendente de Notariado y Registro y el defensor del Pueblo.

El proceso de restitución ha sido blanco de quejas de parte de varios habitantes de la región, quienes han manifestado su inconformismo ya que aseguran haber adquirido tierras de manera legal pero posteriormente se encuentran con el hecho de que son terrenos que algunas víctimas del conflicto reclaman y solicitan que les sean restituidas.

Tanto para el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, como para el Ministerio Público, la creación de espacios propicios para conversar con los actores involucrados es de máxima importancia, para así poder salvaguardar los derechos de los ciudadanos.