Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes Fútbol Colombiano

MinTrabajo investiga garantías de salud para futbolistas por cambio de horarios en el fútbol profesional

IMAGEN-16559482-2

Así se dio a conocer desde el Viceministerio de Relaciones Laborales, después la petición que hiciera la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, ACOLFRUTPRO, de investigar el impacto en la seguridad y salud de los futbolistas cuando juegan partidos en los horarios que designó la División Mayor del Fútbol Colombiano, DIMAYOR.

En respuesta a esta solicitud, el Ministerio del Trabajo aclaró lo siguiente:

1. El Ministerio del Trabajo adelanta una investigación preliminar sobre este caso para determinar las medidas que garanticen la protección de la salud de los futbolistas en los partidos que se jueguen en los horarios establecidos por la DIMAYOR.

2. El Ministerio del Trabajo no ha tomado ninguna medida cautelar que signifique la suspensión de los partidos en esos horarios y no lo hará hasta tener los elementos técnicos suficientes que arrojen los informes de las Administradoras de Riesgos Laborales en cada uno de los equipos.

Además, en una carta, el Ministerio explica las precauciones que deben tomar los clubes para estudiar el impacto en los jugadores además de las razones para que la Dimayor no programe los partidos en esos horarios.

“Requerir que la Dimayor, solicite a cada uno de los clubes pertenecientes a la Liga de Fútbol Profesional, que realice un estudio técnico con médicos deportólogos y el acompañamiento de la respectiva ARL, en las cuales se encuentran afiliados sus futbolistas con el fin de que se evalúe el impacto climático en la salud de los jugadores que jueguen en su estadio de “localía” en los horarios comprendidos entre la 10AM y 4PM , haciendo una diferenciación del impacto por horas”.

“Se requiere que mientras no se realicen los correspondientes estudios técnicos que determinen este impacto durante o posterior a los encuentros deportivos, no se programen partidos de fútbol Profesional Colombiano en los horarios comprendidos entre las 10AM y las 3:30PM”.