Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Policía desarticula red del narcotráfico de herederos de «don Mario» y «el loco» Barrera

POLICIA- CAPTURADOS HEREDEROS–Ocho herederos de los capos del narcotráfico Daniel Rendón Herrera, alias «don Mario» y Daniel Barrera Barrera, alias «el loco Barrera», fueron capturados por la Policía Nacional, en una operación conjunta con la fiscalía en coordinación con la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos, DEA.

La Policía Nacional informó que tras un proceso investigativo de varios meses logró así desarticular una poderosa organización dedicada al narcotráfico.

Cuatro de los capturados manejaban el negocio de la droga desde la Cárcel y al igual que los otros 4, aprehendidos en allanamientos realizados en las ciudades de Barranquilla, Santa Marta, Valledupar y el Distrito Especial de Riohacha, serán procesados por los delitos de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico.

Las acciones judiciales ser llevaron a cabo en desarrollo de la «Operación Ocaso», adelantada por el Grupo Investigativo de Estupefacientes de la DIJÍN.

Entre los capturados figura alias «Jota», cabecilla principal de esta estructura, la cual realizaba envíos de una y dos toneladas de cocaína mensuales, a través de lanchas rápidas hacia Centro América y México.

Al mismo tiempo fueron notificados cuatro integrantes de la red quienes a pesar de estar recluidos en centros penitenciarios seguían delinquiendo coordinando con grupos al margen de la ley envíos de estupefacientes y la ejecución de homicidios instrumentales.

Durante el proceso investigativo se estableció que alias «Jota», era el enlace para el tráfico de clorhidrato de cocaína de Daniel «el loco» Barrera.

A raíz de la captura de este último, «Jota» asumió el control territorial de la mayoría de las rutas del narcotráfico, hacia Haití y Centro América con destino final Estados Unidos, para lo cual pagaba al «clan Úsuga» un impuesto por permitir el envió de sustancias.

A lo largo del proceso judicial fueron varias las incautaciones realizadas entre ellas 228 kilos de clorhidrato de cocaína en la ciudad de Cartagena, el desmantelamiento de un laboratorio artesanal urbano con capacidad de preparar 23 kilos de clorhidrato de cocaína semanalmente, naufragio de una lancha en altamar vía Haití con 300 kilos de cocaína, tres capturas en Haití con 300 kilos, entre otros golpes.