Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

La inflación va a bajar en el segundo semestre del año: MinHacienda

Inflación de 6.77 por ciento en 2015El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, afirmó este martes que las lluvias presentadas durante las últimas semanas y la tasa de cambio en los 3 mil pesos, permitirá bajar la inflación para el segundo semestre de este año.

“Ahora que está lloviendo seguramente vamos a empezar a ver disminuciones importantes en los precios de los alimentos y eso nos va a ayudar bajar la inflación”, dijo el titular de la cartera de Hacienda al concluir el “Debate sobre el Estado de La Nación”, organizado por el Universidad del Rosario, en Bogotá.

Y agregó: “nos ayuda a bajar la inflación el que productos importados que antes estaban comprándose a 1 dólar, en 3 mil 400 pesos, al principio del año, hoy el dólar ha estado alrededor de los 3 mil pesos y eso también ayuda a quitarle presión a la inflación. La inflación va a bajar en el segundo semestre, entonces no perdamos de vista eso, esto es un fenómeno transitorio».

El Jefe de la cartera de Hacienda aseveró que este nuevo escenario que se presenta en el país permitirá tener una inflación en niveles entre el 2 y el 4 %.

«Evidentemente nadie está contento con la inflación al nivel actual y tendremos que hacer todo lo necesario para que esta vuelva a estar entre el 2 y el 4 % el próximo año, que es la meta que nos hemos establecido en el Banco de la República”, precisó.

Por último, el Ministro de Hacienda aseveró que Colombia hoy se moviliza a paso firme gracias al sector productivo del país con una industria nacional más competitiva y fortalecida.

«De ahora en adelante comienzan unos motores nuevos como los de la infraestructura, como los de la vivienda y más adelante también, vamos a tener unos muy buenos resultados en agricultura, en turismo… Ha sido muy bueno para Colombia la recuperación de la industria… Hemos dejado de comprar productos importados y hemos vuelto al producto nacional”, concluyó.(Fin