Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Animales de Zoonosis recibirán tratamiento homeopático

mascota zoonosis
Por medio de una alianza entre la Red de Voluntarios de Zoonosis y la Fundación Instituto Colombiano de Homeopatía, perros y gatos con enfermedades de difícil tratamiento podrán ser atendidos con medicina homeopática.

“Nosotros como fundación tenemos una parte social importante. Nuestros estudiantes de la Especialización en Homeopatía Veterinaria atenderán estos casos, lo que nos genera un gana- gana: práctica para nuestros futuros egresados y atención especial para estos perros y gatos”, afirmó Marcela Muñoz, veterinaria de la Fundación.

Aunque la práctica de la homeopatía es más popular en humanos, su uso en animales lleva más de 200 años, desde la misma fundación de esta disciplina en Alemania. Hoy se ha convertido en una alternativa para el tratamiento de enfermedades crónicas como la sarna y el papiloma.

“Es una medicina importante porque se impacta tanto la parte emocional como la parte física. Hay animales que llegan estresados, y en el caso de estos animalitos hay una negligencia importante que tiene repercusiones en la parte física, entonces tenemos una medicina que es muy dulce y fácil de aplicar”, explicó Marcela.

La medicina homeopática aplicada a animales víctimas de abandono y maltrato apoya con éxito las acciones de la medicina tradicional.

“Un gran porcentaje de los animales que llegan a los albergues tienen problemas de piel enormes. Desde la medicina tradicional china, por ejemplo, la piel y el pulmón están relacionados con el abandono y la tristeza. Este tratamiento busca curar no solo el cuerpo, sino la mente del animal”, afirmó la veterinaria.

También puede usarse como paliativo en casos de enfermedades terminales, por lo que trata el dolor, la depresión y el decaimiento. Además es el complemento perfecto para animales que están atravesando sesiones de quimioterapia.

“Las patologías están ligadas a lo mental, entonces hacemos una medicina que es holística, es decir, se trabaja en todos los niveles de relaciones del animal”, aseguró la veterinaria.

Ventajas de la medicina homeopática:

1. Trabaja con los elementos de la naturaleza, no químicos procesados que pueden tener efectos secundarios.

2. Es más barata que la medicina tradicional.

3. Es de fácil aplicación.

4. No solo trabaja la dimensión física, sino la dimensión emocional y mental.

Si usted quiere ayudar a la Red de Apoyo en este proyecto puede comunicarse con Mauricio Niño, voluntario del Centro de Zoonosis, al 310 486 59 54