Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Las cuatro mejores propuestas para fomentar la inclusión financiera llegaron a la semifinal de la Hackathon Fincluimos Reto Colombia

crecimiento-economicoCulminó con éxito la Hackathon Fincluimos Reto Colombia en la que 14 equipos de desarrolladores, diseñadores e innovadores compitieron por proponer la mejor solución tecnológica para promover la inclusión financiera en el país.

En la Sede y Centro Empresarial Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, se cumplieron las 48 horas de programación, diseño y creatividad que dieron vida a las cuatro mejores propuestas tecnológicas viables frente a los dos retos planteados: brindar información de servicios financieros a la población, utilizando herramientas de georreferenciación; y desarrollar servicios especializados de captura de información de posibles usuarios de servicios financieros, particularmente en áreas rurales.

Con relación al primer reto, llegan a la final el equipo Net Masters con su propuesta CoachFin y el equipo JPNSW con su propuesta Compadres Financieros.

Frente al segundo reto, los dos equipos vencedores fueron Kaizen Devs con su propuesta Harvest Data y el equipo Six Degrees IT con su propuesta IncluirTec

De estos cuatro equipos se escogerá un ganador para cada uno de los retos, siendo así dos las propuestas que llegan a la final para recibir acompañamiento especializado para afinar los productos desarrollados, US$12.500 para la implementación del producto y el reconocimiento de las soluciones ganadoras dentro del sector financiero.

El jurado calificador estuvo integrado por representantes de diferentes instituciones públicas y privadas y expertos en el mundo digital, quienes tuvieron en cuenta la presentación del prototipo y los indicadores de desempeño que los equipos tuvieron durante la hackathon para evaluar cada una de las propuestas.

También fueron premiados los equipos WorkPleiz, Kaizen Devs, Six Degrees IT, The Bit Bang Company y MiBank, por su desempeño en la implementación en aspectos relacionados con diseño, modelo de negocio, pitch y participación en redes sociales.

Durante las 48 horas los 14 equipos multidisciplinarios recibieron el acompañamiento de más de 20 mentores expertos en temas de inclusión financiera y fintech, quienes orientaron y dieron recomendaciones a los participantes en el desarrollo de sus soluciones.

La Hackathon Fincluimos — Reto Colombia fue organizada por el Grupo Banco Mundial, Banca de las Oportunidades, la Superintendencia Financiera de Colombia, el Ministerio de las TIC y la Embajada de Suiza en Colombia, a través de la Oficina de Cooperación Económica – SECO.

Esta plataforma de innovación abierta que convocó a equipos con conocimientos en programación de software, diseño, comunicación, economía y afines fue desarrollada por Zentrífuga.

Consulte: