Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá le apostará a ser más educada para crecer económicamente

Foto Radio Santa Fe CM
Foto Radio Santa Fe CM

Como positiva para la ciudad calificó el secretario de Desarrollo Económico, Freddy Castro, la revelación hecha por el centro de investigación Intelligence del diario Financial Times, que ubica a Bogotá como la cuarta región del futuro para hacer negocios

“Es el resultado principalmente de lo que hizo el sector privado en los últimos años. La dinámica de este sector en Bogotá hace que este sea un lugar atractivo para hacer negocios. Pese a que en los últimos gobiernos se trató de frenar el aparato productivo, los gremios, Invest in Bogota y la Cámara de Comercio, hicieron tan bien la tarea que la ciudad sigue creciendo”, dijo Castro.

Los datos de crecimiento de Bogotá en 2015 reflejan que mientras Colombia creció el 3.1 por ciento, Bogotá lo hizo en el 3.9 por ciento. “Este es el reflejo de liderazgo y posicionamiento internacional de Bogotá Región como centro internacional para hacer negocios”, afirmó el Secretario.

Con respecto al futuro, la meta de Bogotá es clara: «Vamos a apostarle como administración a que el sector privado crezca más. Eso se reflejará en un mejor resultado de cara a los próximos años. Basar nuestro desarrollo económico en el uso de la generación del conocimiento, si se genera conocimiento este va a generar mayor productividad de la economía y de algunas industrias a las que vamos a arropar en los próximos años, atrayendo talento lo que a su vez va a generar mayor inversión extranjera”, indicó el funcionario.

El informe del periódico Financial Times revela que Bogotá ocupa el cuarto lugar en el ranking de ciudades suramericanas del futuro, superada por las metrópolis brasileñas de Sao Paulo (1) y Rio de Janeiro (3) y por la capital argentina (Buenos Aires) (2).

La ciudad también ocupa el cuarto lugar en potencial económico y conectividad, y el quinto en capital humano.