Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Delegación de artes de EE.UU. viajará a Cuba para dialogar con organizaciones culturales

cuba_eeuu-esta-efe_

Una delegación del Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades de EE.UU. llegará hoy a La Habana para dialogar con representantes de instituciones y organizaciones culturales, artistas e intelectuales cubanos.

Más de 50 miembros e invitados del comité estadounidense, entre los que figuran los músicos Usher Raymond y Dave Matthews, integran la comitiva cultural oficial, la primera que visita la isla desde que se restablecieron las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington en julio pasado y tras el histórico viaje del presidente Barack Obama al país caribeño.

El grupo tiene previsto visitar el Ministerio de Cultura, los consejos de Artes Escénicas y Patrimonio Cultural, los institutos de Cine y de la Música, la Universidad de las Artes y los estudios estatales de grabaciones musicales «Areíto», informó el sitio web Cubadebate.

El cine cubano, su producción, comercialización, y eventos que lo caracterizan, así como asuntos especializados en el campo de las artes visuales y las escénicas estarán entre los temas que debatirán los visitantes estadounidenses con sus anfitriones.

El programa de la delegación durante su estancia, hasta el próximo 21 de abril en Cuba, también incluye recorridos por los museos Nacional de Bellas Artes y el de Finca Vigía, que fue la residencia cubana del escritor norteamericano Ernest Hemingway, el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, y varios proyectos culturales como el infantil «La Colmenita» y la compañía de danza Lizt Alfonso.

En la comitiva se incluye el cantautor y cofundador de la emblemática Motown Records, William «Smokey» Robinson, el actor y productor indio-estadounidense Kal Penn, conocido por sus roles en series televisivas como «House» y «24», y la cubanoestadounidense Lourdes López, directora artística del Ballet de Miami.

Según dio a conocer en una nota oficial el Ministerio de Cultura cubano, el programa de la delegación estadounidense se extenderá hasta el 21 de abril y durante su estancia los visitantes mantendrán encuentros con artistas e intelectuales cubanos, así como con directivos de instituciones culturales de la isla.

El Ministerio de Cultura de la isla dijo esta semana en un comunicado que trabajó en la organización del encuentro con el interés de avanzar en el proceso hacia la mejoría de las relaciones con los EE.UU. y con el propósito de «propiciar el diálogo franco y directo» entre ambas naciones.

Los codirectores del Comité estadounidense, el escritor, director y productor George Stevens Jr. y la productora teatral Margo Lion, el reconocido violinista Joshua Bell, la activista política y actriz estadounidense Alfre Woodard y la soprano puertorriqueña Larisa Martínez son parte del grupo en el que también viajarán directivos de instituciones culturales del país norteño.EFE