Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

El SENA formará pequeños mineros

mineros–Un convenio macro por tres años que permitirá formar a los mineros de todo el país en mejores prácticas laborales y de seguridad minera, además de ofrecerles asistencia técnico practica, firmaron el Ministerio de Minas y Energía y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Este convenio interinstitucional marco articula esfuerzos de ambas entidades para optimizar los recursos técnicos, humanos y económicos y lograr una mejor capacitación de los profesionales mineros en formalización minera y subsistencia, fortaleciendo la cultura de seguridad y prevención de riesgos en la actividad minera.

«Con esta alianza todos ganamos y podremos contar con personas mejor preparadas para realizar la minería, porque creemos que la educación teórico práctica es fundamental para la formación de mineros capaces de llevar a cabo una actividad responsable, segura, legal y bien hecha», aseguró la Viceministras de Minas y Energía, María Isabel Ulloa.

Viceministra de Minas, María Isabel Ulloa, firma convenio marco con el SENA
Viceministra de Minas, María Isabel Ulloa, firma convenio marco con el SENA

Dentro de este convenio se tienen contemplados dos sub-convenios los cuales están relacionados con la Formación para Formalización pequeños mineros, el cual consiste en brindar un acompañamiento integral a los pequeños mineros que se encuentran en proceso de formalización. Este primer capítulo del acuerdo beneficiará a 800 mineros, quienes trabajan en 110 Unidades de Producción Minera (UPMs), las cuales se encuentran ubicadas en Boyacá, Santander, Valle del Cauca, Tolima, Caldas, Cundinamarca, Huila y Antioquia con una inversión de COP$ 1.000 millones de pesos.

La segunda parte del convenio tienen como objetivo incrementar la intervención en la minería de subsistencia. A estos mineros se le brindará formación en competencias laborales y apoyo a la reconversión como una salida viable. Con la implementación de este convenio específico y una inversión de COP$ 1.060 millones de pesos, se están impactando directamente la vida de 3000 mineros que se encuentran en Santander, Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Cauca, Chocó, La Guajira, Nariño, Valle del Cauca, Bolívar y Tolima.

«Trabajamos articuladamente con empresas, gremios y otras entidades, de acuerdo con las necesidades que se requieran;en este caso estamos apoyando la Política Nacional de Seguridad Minera, formulada y adoptada por el Ministerio de Minas y Energía», explicó el Director General del SENA, Alfonso Prada.

SENA comprometido con la formación integral para el trabajo, permitirá la formación de los colombianos desde cada uno de sus Centros de Formación enfocados en este sector; en aspectos operativos relacionados con seguridad minera, seguridad y salud en el trabajo, operaciones unitarias y auxiliares en las exportaciones mineras.

El departamento de Boyacá fue escogido como epicentro de esta gran noticia que beneficia a todos los colombianos, en especial a quienes viven de esta labor; por tal motivo se reunieron en el Centro Minero de Sogamoso el Director General del SENA Dr Alfonso Prada y la Viceministra de Minas y Energía, María Isabel Ulloa con el objetivo de firmar y dar a conocer este acuerdo.

«Los mineros de Boyacá celebramos con auge el hecho de que se firmen este tipo de convenios entre una entidad como el SENA y el Ministerio de Minas y Energía; porque con la formación que se nos va a brindar estaremos más conscientes de los riesgos a los que como trabajadores de la mina estamos expuestos y así podemos evitar los accidentes en nuestro trabajo; además de adquirir conocimientos en buenas prácticas para la explotación» Expresó Luis Alberto Parra quien se ha desempeñado en la actividad minera desde hace más de 30 años.

Este tipo de acuerdos buscan contribuir al mejoramiento de la calidad de vida no solo de las personas que trabajan en la minería sino de sus familias, quienes día a día aportan a uno de los sectores más productivos del país y contribuyen a una paz duradera y estructurada en oportunidades para todos.