Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Justicia de EE.UU. abre investigación por los Papeles de Panamá

ee 111

La justicia estadounidense abrió una investigación sobre hechos vinculados al escándalo de evasión fiscal conocido como papeles de Panamá, indicó el fiscal federal del estado de Nueva York.

Las autoridades «abrieron una investigación penal sobre los hechos a los cuales se refieren los Panama Papers», escribió Preet Bharara en un correo dirigido al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que contribuyó a la publicación de esta filtración masiva de documentos.

La publicación de los papeles de Panamá causó una onda expansiva de alcance mundial que condujo a la apertura de investigaciones en numerosos países y llevó a dimitir al primer ministro de Islandia y a un ministro español.

Como reacción al escándalo, que por el momento salpicó a pocos estadounidenses conocidos, el presidente de Estados Unidos Barack Obama manifestó a principios de abril que la evasión de impuestos, legal o ilegal, era un «problema mundial».

En la carta fechada el 4 de abril, es decir, al día siguiente de las primeras revelaciones de los papeles de Panamá, Bharara, uno de los fiscales más temidos en Wall Street, no especifica los hechos a los que apunta la investigación, pero pide hablar «lo más rápido posible «con uno de los representantes del ICIJ.