Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Sigue aumentando cifra de muertos en Ecuador, último reporte informa 646 víctimas

terremoto ecuador 1

El número de muertos por el terremoto del pasado sábado en Ecuador se elevó a 646, informó hoy el presidente del país, Rafael Correa, quien indicó que aún hay 130 personas desaparecidas.

En su tradicional informe semanal de labores, Correa indicó que han atendido a 12.492 personas que resultaron heridas en el terremoto, uno de los más fuertes de la historia del país andino.

Un total de 113 personas fueron rescatadas con vida y 26.091 están albergadas desde que se produjo la sacudida de magnitud 7,8 en la escala de Richter, que afectó principalmente a la zona norte de la costa del país.

En su portal de internet, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo informa que hay 6.998 inmuebles destruidos y 2.740 afectados, y precisa que 281 escuelas también han quedado afectadas.

El Ejecutivo ecuatoriano ha declarado en situación de emergencia a las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Santa Elena y Los Ríos, y en estado de excepción a todo el territorio nacional.

Junto con las labores de rescate de sobrevivientes y víctimas, el Gobierno ha impulsado los trabajos para la restitución de servicios básicos para mejorar las condiciones de vida de los afectados.

Correa agradeció hoy a la ciudadanía por la solidaridad demostrada apenas se produjo el terremoto, a las instituciones estatales y el apoyo internacional.

Más de 20 países de todo el mundo han enviado ayuda humanitaria a Ecuador, que ha incluido a más de mil especialistas en labores de rescate de víctimas y atención a los damnificados.