Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Cada tres días muere un motociclista en Bogotá: Distrito

Impuestos para motos en Bogotá

De acuerdo con cifras de la Secretaria de Movilidad, en promedio cada tres días muere un motociclista por cuenta de un accidente de tránsito y a diario, 11 resultan lesionados por un siniestro vial.

La entidad distrital estima que entre 2013 y lo corrido de 2016, en promedio el 23,5% de los incidentes registrados en Bogotá involucró a un motociclista.

Para solucionar esta problemática, el Distrito firmó este martes un memorando de entendimiento con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para crear una estrategia conjunta que permita reducir los siniestros de tránsito que involucran motociclistas, así como los heridos y fallecidos por estos hechos.

La Secretaría de Movilidad explicó que el papel del CAF en esta cruzada irá mucho más allá del acompañamiento y comprenderá un apoyo técnico decidido en el proceso de la elaboración del Plan de Seguridad Vial del Motociclista.

Según la entidad de movilidad, el Plan será elaborado en coordinación con todos los actores que, de alguna manera, se relacionan con la promoción y el fortalecimiento de la seguridad vial de quienes se movilizan en moto.

“Movilidad invitará a diversos grupos como motoclubes, concesionarios, distribuidores de repuestos, fabricantes de elementos de protección personal y usuarios para desarrollar mesas de trabajo para la creación del Plan. Tanto la Secretaría como la CAF tendrán líderes en sus equipos para coordinar estas reuniones e impulsar el debate en torno a la formulación de la estrategia”, afirmó la Administración Distrital.