Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Feria laboral para jóvenes de los programas del ICBF

28646_39154

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en alianza con la Agencia Pública de Empleo, realizó la Primera feria de inclusión laboral dirigida a los jóvenes que están en la etapa de empleabilidad y que hacen parte de los programas de protección de la entidad en el Valle del Cauca.

Durante la actividad, participaron 50 jóvenes que superan los 16 años de edad, quienes se encuentran bajo la protección del ICBF con declaratoria de adoptabilidad y hacen parte de la modalidad de preparación para la vida laboral, además de los adolescentes que están en el sistema de responsabilidad penal y cuya sanción no es privativa de la libertad.

“El Valle del Cauca fue seleccionado para realizar la Primera feria laboral porque tiene el mayor número de jóvenes con necesidad de vincularse a un empleo para iniciar su vida independiente y cuenta con beneficiarios que ya adelantaron estudios técnicos, tecnológicos y profesionales” indicó Claudia Milena Trujillo, directora Regional (E) en el Valle del Cauca.

Durante la Feria, todos los jóvenes participantes realizaron el registro en la plataforma de empleo de las agencias públicas de Comfandi y Comfenalco, recibieron capacitación técnica sobre la forma de utilizar la herramienta virtual y realizar sus postulaciones a las vacantes. También, recibieron asesoría para la elaboración de la hoja de vida y la presentación de una entrevista de trabajo.

“La Regional Valle ha sido pionera en el tema de inclusión laboral con la formulación de la modalidad pos institucional, en la cual, los jóvenes egresados del Sistema de responsabilidad penal reciben apoyo para la vinculación al trabajo, evitando la reincidencia en el delito y logrando la construcción de un proyecto de vida dentro de la legalidad”, puntualizó la funcionaria.