Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Banco de la República incrementó su tasa de interés en 50 puntos base

Banco-de-la-República00
El Banco de la República incrementó este viernes su tasa de interés en 50 puntos base a un 7%. Se trata del octavo mes consecutivo en el que la autoridad monetaria incrementa su tipo referencial, con lo que acumula un alza de 250 puntos base.

Según el gerente de la entidad, José Darío Uribe, la decisión se tomó debido al incremento del precio de los alimentos, explicado en parte por el fenómenos del niño, y a la depreciación nominal y su transmisión parcial a los precios al consumidor.

Según Uribe, la información del primer trimestre de 2016 indica que el consumo se mantuvo estable de acuerdo al trimestre inmediatamente anterior, y que la inversión marcó un desaceleramiento.

La Junta Directiva de la entidad decidió aumentar en 25 puntos básicos más de lo que pronosticaban los analistas, con el fin de asegurar que la inflación converja a la meta en 2017 y contribuir a la reducción en el déficit de la cuenta corriente.