Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Diego Devia denuncia alarmantes cifras de abuso sexual en colegios en Bogotá

97 mil cupos en colegios de BogotáEl delito de violencia y abuso sexual hacia los menores de edad cometido al interior de los planteles educativos ha ido en aumento, en el año 2014 la Secretaría de Educación reportó 1.102 casos, para el 2015 1.601 y para corte a marzo de 2016 ya se han reportado 98.

El Concejal Diego Devia prende las alarmas y ve con gran preocupación que en este último año el aumento de este delito se elevó a 499 casos donde la población más vulnerable fueron los menores de 14 años de edad.

Las localidades que han presentado más casos de presunto abuso sexual al interior de los colegios son: Suba con 213 casos, Ciudad Bolívar con 192 y Bosa con 179 delitos cometidos en el año 2015.

“Los padres envían a sus hijos a estudiar confiando en que sus maestros hacen lo mejor por educarlos, nunca se imaginarán que allí puedan ser víctimas de un abuso sexual, crimen que marca a un niño para siempre” manifestó el Cabildante.

En el periodo comprendido de 2013 a 2015 la Unidad de Delitos contra la Libertad, Integridad y Formación sexuales de la Fiscalía General de la Nación reportó 139 denuncias por abuso sexual al interior de jardines infantiles y colegios de la ciudad.

Para Devia lo preocupante de esta cifra es que tan solo 3 de estos casos han sido objeto de sentencia, es decir, han sido resueltos por un Juez Penal y aún hay 65 casos, menos de la mitad de los reportados, que se encuentran en indagación, por lo que ni siquiera han sido remitidos al Juez porque no han surtido el debido proceso en la Fiscalía.

“Es difícil creer que estos casos que ameritan un seguimiento exhaustivo por parte de las autoridades demoren años en ser resueltos, generando impunidad a los posibles agresores, al estar en libertad muchos de estos posiblemente siguen trabajando en los planteles educativos sumando nuevas víctimas” menciona el Concejal Devia.

Es por esto que ante lo alarmante de la situación el Concejal hace un llamado a las autoridades pertinentes para que este delito no quede en la impunidad y se tomen acciones efectivas y oportunas para investigar, juzgar y castigar a los posibles victimarios y sancionar a los planteles educativos que no han actuado ni tomado las medidas necesarias frente a las denuncias presentadas.

Por otro lado, hace un llamado a la Secretaria de Educación para que de manera diligente haga seguimiento de los casos reportados y tome las medidas necesarias en pro de la defensa de los niños que desafortunadamente han sido víctimas de este delito.

Finalmente solicita a los padres que denuncien todo aquello que atente contra el bienestar de los menores ya que según el ICBF, sólo el 5% de los casos de abuso sexual de menores son reportados y las causas por las que no se denuncian estos comportamientos son el desconocimiento del abuso por parte de la familia del menor, el desconocimiento de los trámites de denuncia y el temor a represalias.