Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

En las regiones: Jornadas de capacitación sobre el Código General del Proceso

Capacitación en ValleRamiro Vargas Díaz, Director de Justicia Formal y Jurisdiccional del Ministerio de Justicia y del Derecho, confirmó que la entidad ya adelanta las gestiones pertinentes para realizar jornadas de capacitación relacionadas con el Código General del Proceso en regiones del país diferentes a Bogotá.

El pronunciamiento lo realizó al instalar la tercera Jornada de Derecho Procesal ‘Código General del Proceso’, que se cumplió en el auditorio de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá y que contó con una asistencia que superó las 500 personas, entre jueces, fiscales y otros funcionarios de la Rama Judicial, abogados litigantes y estudiantes de derecho.

“Nos han pedido que llevemos estas capacitaciones a las regiones y estamos evaluando esa posibilidad con el Instituto Colombiano de Derecho Procesal. La idea es que a partir del segundo semestre del año estemos cumpliendo con este objetivo”, manifestó el funcionario, quien añadió que por ahora se está en un proceso de coordinación y mecánica. “Estamos convencidos que la nueva administración del Ministerio apoyará esta iniciativa y así podremos llevar los mejores expositores posibles a otras partes de Colombia”, anotó.

Vargas Díaz reiteró que la entidad sigue comprometida a fondo con una mejor administración de justicia. “Queremos acercarla más al ciudadano y para ello son importantes capacitaciones de este tipo. De nada sirven las grandes reformas que se quedan en el papel: es necesario transmitirlas a los funcionarios judiciales y a los abogados litigantes para que estén mejor preparados y capacitados, algo que sin duda representará un beneficio para el ciudadano de a pie”, indicó.

Al recordar que con el Ministerio de Educación y las universidades se trabaja en temas como la formación de los abogados y la regulación de los consultorios jurídicos, el Director de Justicia Formal finalizó su intervención manifestando que para la cartera de Justicia resulta vital la formación de la gente. Claro, sin dejar de lado las reformas y las nuevas tecnologías.

En Bogotá solo queda pendiente la última de cuatro jornadas de capacitación relacionadas con el Código General del Proceso, que organizan el Ministerio de Justicia y el Instituto Colombiano de Derecho Procesal: será el próximo viernes 20 de mayo, de nuevo en el auditorio de la Luis Ángel Arango.