Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política

Santo espera presentar el Plebiscito por la Paz de aquí a septiembre

plebiscitoEl presidente Juan Manuel Santos afirmó que antes de septiembre, el Gobierno presentará el plebiscito por la paz, para que los colombianos refrenden los acuerdos de La Habana.

“Yo espero que ese plebiscito se pueda presentar de aquí a septiembre, y que todos ustedes voten sí al plebiscito”, señaló el mandatario durante la clausura del Congreso de Asofondos.

“Lo que quiero decirles es que aquí hay solo motivos para ser optimistas. Que la paz está cada vez más cerca. Yo espero que ese plebiscito se pueda presentar de aquí a septiembre y que todos ustedes voten sí al plebiscito”, manifestó el Jefe de Estado.

El Presidente Santos dijo que quería aprovechar el evento para hacer una serie de manifestaciones y aclaraciones.
“Se han generado muchas incertidumbres sobre la paz a raíz de malas interpretaciones o desinformaciones deliberadas y por eso están importante aprovechar escenarios como estos para poner los puntos sobre las íes y poner las cosas en un terreno plano y se entienda que es lo que se está haciendo!”, sostuvo.

Comentó que “hay una inmensa desinformación e ignorancia sobre los acuerdos” y precisó que en reuniones como la de Asofondos ha comenzado a preguntar quiénes han leído los acuerdos y son pocos los que levantan la mano.

Lo definió como “un gran ejercicio de pedagogía para explicar que aquí no estamos entregando el país; que aquí no estamos ni vamos a expropiar a nadie, que esté cultivando su tierra legalmente. Que aquí no estamos entregado las instituciones colombianas ni nuestras políticas económicas, eso no fue ni siquiera discutido. Que aquí no estamos debilitando ni estamos disminuyendo a nuestras Fuerzas Armadas, todo lo contrario, y que todo lo que hemos negociado va ser de inmenso beneficio para el país”, expresó.

Anotó que “es imposible que todo el mundo quede de acuerdo”, pero añadió que está seguro que la mayoría estará de acuerdo una vez le expliquen.

Se refirió a la desmovilización y dijo que falta acabar de negociar el número de zonas.

Llamó la atención sobre el hecho de que todas las unidades de la Policía que actualmente se dedican a cuidar el orden público se van a poder dedicar a la seguridad ciudadana.

“Entonces ahí hay otro inmenso beneficio en el diario vivir de los ciudadanos”, indicó el Presidente Santos.
Citó otras especies como que se le va a pagar un millón 800 mil pesos a los guerrilleros desmovilizados, cuando la mayoría de los colombianos ganan mucho menos.

“Y son ese tipo de desinformaciones que han venido sembrándose con mucha efectividad, pero que son las desinformaciones que tenemos la obligación, ojalá todos los colombianos, de aclarar porque lo mejor que le puede pasar a este país es terminar una guerra de 90 años”, señaló.

En el evento participaron junto al Jefe de Estado el Premio Nobel de Economía 2011, Tom Sargent; los presidentes de la FIAP, Guillermo Arthur; de Asofondos, Santiago Montenegro; de Protección, Mauricio Toro Bridge y de Colfondos, Alcides Vargas Manotas; el Ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón y el Superintendente Financiero, Gerardo Hernández.