Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Intensificación de lucha contra minería ilegal y el fortalecimiento de los pequeños mineros, anuncia Santos

Posesión del nuevo Ministro de Minas
Posesión del nuevo Ministro de Minas
–El presidente Juan Manuel Santos definió como los más importantes desafíos para el nuevo Ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, el afianzar la lucha contra la minería criminal, fortalecer la legal y avanzar en la formalización de los pequeños mineros.

Así mismo, el Jefe del Estado dijo que también hay que avanzar en el uso de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica; llevar el servicio de electricidad a 173.000 familias que no lo tienen; fortalecer el ritmo de exploración petrolera, y que el sector minero energético siga siendo generador de regalías, las cuales se han convertido en una fuente vital de ingresos para municipios y departamentos.

“Hay que fortalecer al sector minero. Hay que combatir con todo lo que tengamos a la mano a la minería criminal que causa tantos estragos y, al mismo tiempo, fortalecer la legal y formalizar a los pequeños mineros. No es una tarea fácil”, expresó el presidente Santos al dar posesión al nuevo ministro Arce Zapata.

“Los pequeños mineros, los mineros artesanales informales, son utilizados por las grandes mafias, precisamente, para detener los esfuerzos para acabar con la minería criminal. Ahí tenemos que seguir perseverando, con la ayuda y la colaboración de las autoridades locales y, por supuesto, de nuestras Fuerzas Armadas. Y ahí un compromiso es eliminar el uso del mercurio en la parte minera”, expresó el Jefe del Estado.

Amplia experiencia en el sector

El Ministro de Minas y Energía, que cuenta con una maestría en valores, banca e inversión de ISMA Centre de la Universidad de Reading (Reino Unido), ha ocupado importantes cargos en el sector, al haber dirigido la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y pertenecido a las juntas directivas de la transportadora de energía ISA y de su filial XM; de la generadora Isagen; de la Agencia Nacional Minería y de la Financiera Energética Nacional, hoy FDN.

El Jefe del Estado agregó que la actual coyuntura de bajos precios de las materias primas, como el petróleo y el carbón de los que Colombia deriva buena parte de sus ingresos, se debe convertir en una oportunidad.

“Es una oportunidad para volvernos más competitivos y para que este sector le siga dando esos recursos tan importantes para el desarrollo del resto de los sectores, y sobre todo el desarrollo social. No nos olvidemos nunca que las regalías ahora, gracias a las reformas que hicimos en este gobierno, se están distribuyendo por todo el territorio nacional. Muchas de esas regalías son el único ingreso que tienen muchos municipios pobres”, explicó.

Agregó que en la medida en que el país pueda suministrar más regalías a las regiones más pobres del país a través de una mayor producción de petróleo y de minería, habrá más desarrollo nacional.