Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Vía Choachi y vereda Aurora Alta – El Codito, corredores alternativos en estudio para el mejoramiento de la movilidad entre Bogotá y La Calera

via

El balance de las medidas implementadas en las mañanas y tardes para mejorar el tránsito desde y hacia La Calera, y la discusión de medidas complementarias como la habilitación y socialización de corredores alternos a la Vía principal, fueron los temas centrales de la reunión sostenida ayer entre el Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, y Ana Lucía Escobar, alcaldesa del municipio.

En esta reunión de trabajo tanto Bocarejo como Escobar señalaron como positiva la implementación del reversible en la Calle 84 entre la Carrera 7 la Avenida Circunvalar durante las tardes de lunes a sábado, así como la presencia en las mañanas del Grupo de apoyo para la prevención y la seguridad vial (GAPS) en la salida del túnel sobre la Av. Circunvalar, en sentido norte-sur, para controlar el paso de vehículos que provienen de La Calera.

De igual manera, y con el objetivo de complementar estas medidas, se propuso el estudio de corredores alternativos a la Vía principal a La Calera que brinden la posibilidad de conectar directamente con puntos clave de la capital, como el centro y el norte de la misma.

Es el caso de la vía Choachí-Bogotá (Vía La Calera – Verjón Alto – Vía Choachí), la cual conectaría al municipio con el centro de la capital; mientras que con el corredor La Calera – Vereda Aurora Alta se enlazaría con el norte de Bogotá en el sector de El Codito.

Estas opciones serán estudiadas en el corto plazo para así implementar acciones conjuntas entre la Secretaría Distrital de Movilidad y la Alcaldía de La Calera, como el mantenimiento de las vías descritas, el fortalecimiento de la seguridad en los corredores, y la socialización a los usuarios, buscando disminuir el flujo de vehículos en la Vía a La Calera y brindar opciones de movilización más rápida entre Bogotá y el municipio.

Reversible de la Calle 84 mejoró un 31% la velocidad en la Carrera 7

Este trabajo conjunto con la Alcaldía de La Calera se enmarca en las medidas establecidas por la Secretaría Distrital de Movilidad desde el pasado 13 de abril para mejorar el tránsito de vehículos entre el municipio y Bogotá, y que han dejado un balance favorable para movilidad.

El reversible de la Calle 84, implementado entre la Carrera 7 y la Av. Circunvalar de lunes a sábado en las tardes, ha dejado un aumento del 31% de la velocidad promedio sobre la Carrera 7 entre las calles 77 y 92 (sentido sur – norte). De igual manera, la medida ha permitido incrementar en un 9% la velocidad promedio entre la Carrera 7 con Calle 77 hasta el Mirador de La Paloma (de 22 a 24 Km/h), así como un mejoramiento del 25% en la velocidad de los vehículos que se dirigen en las tardes a Bogotá desde el Mirador de La Paloma.