Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Defensoría pide fortalecer medidas de prevención y control en El Tambo, Cauca

panfleto
La Entidad advierte sobre denuncias de extorsiones, retenes ilegales, robos, restricciones a la movilidad y prohibición de salir de las casas después de las 8 de la noche en ese municipio.

Al repudiar el asesinato del líder campesino e integrante de una cooperativa de mineros, Manuel Dolores Pino Perafán, ocurrido la semana pasada en El Tambo (Cauca), la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las autoridades para que se refuerce la seguridad en ese municipio ante la presencia de delincuentes que mediante panfletos amenazantes y grafitis, se identifican como supuestos integrantes de las AUC.

Desde el pasado 18 de abril, el organismo de control para los derechos humanos puso en conocimiento de esta situación a la Secretaría de Gobierno del Cauca, y solicitó la convocatoria de un Comité de Justicia Transicional para analizar los casos de violencia y afectación a los derechos humanos.

La Defensoría alertó a las autoridades departamentales sobre la presencia de hombres armados en las veredas Playa Rica, Anayitos, Los Ángeles, Los Anayes y Fondas, quienes serían responsables de recientes extorsiones, robos y restricciones a la movilidad de los habitantes; estos delincuentes serían los mismos que pintaron letreros alusivos a las AUC y mediante documentos atribuidos al llamado Bloque Santander, prohibieron a la comunidad salir de sus casas después de las 8 de la noche.

En un consejo de seguridad del que hizo parte la Defensoría, la Alcaldía de El Tambo también informó sobre chantajes, robo de ganado y la ubicación de retenes ilegales en la jurisdicción.

Con el asesinato del líder Pino Perafán, la Defensoría del Pueblo reiteró su llamado para que se dispongan las acciones de prevención y control necesarias a fin de salvaguardar los derechos a la vida, la seguridad y la integridad física de los pobladores en El Tambo, particularmente de los líderes que realizan una labor comunitaria en esa localidad.