Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

En el Senado piden renuncia a directivos de la CREG

8280d138149b487c4e8ac82a357da004_L

El congresista Luis Fernando Duque, dijo en un debate en dicha célula legislativa y ante la presencia del ministro de Minas y energía Germán Arce, “que el 40% de la cartera de electricaribe es irrecuperable y por falta de mantenimiento se pierde el 19%, lo que indica que la empresa no es competitiva”.

“El 80 por ciento de los usuarios de electricaribe son subnormales” afirmó el senador Luis Fernando Duque, quien señaló “que esta población está pegada del cable de manera ilegal”.

Por su parte el Senador Daniel Cabrales (C D) afirmó que el departamento de Córdoba no es competitivo por el mal servicio de electricaribe, “empresa que espanta a los inversionistas”, en la región Caribe donde habitan 10 millones de colombianos, equivalente al 20 por ciento de la población nacional.

Cabrales resaltó que que electricaribe le factura más a los estratos bajos de lo que consumen y dentro de este mismo mal servicio comete una trampa: quitarle el contador con la excusa de que está dañado y luego se lo trae a la casa de ese dueño con el argumento de varios itens irregulares y emitiendo una factura bastante elevada sin derecho a reclamo.

El senador Cabrales aclaró que la intervención no es lo más conveniente porque esa medida afectaría a los usuarios de estratos más bajos.

Entre tanto el Senador Álvaro Asthon (P L), exigió a la CREG y a la Superintendencia de Servicios Público informar cual es la medida o modelo que se utiliza para fijar las tarifas de energía y gas.

Asthon Giraldo expresó que los valores tarifarios deben ser de acuerdo a los estratos sociales e insistió que el ejecutivo debe promover la oferta de energía con carbón y no de gas para que baje el valor de la factura.

En este mismo sentido pidió al gobierno disminuir el riesgo de los contratistas distribuidores de energía. Por su parte el senador Arturo Char (C R) denunció que la región Caribe tiene el servicio de Gas más costoso del país y le pidió al Ministro seriedad en sus actuaciones porque la región ha sido muy golpeada por los servicios públicos.

El senador Luis Alfredo Ramos (C D), pidió la renuncia de todos los directivos de la Creg porque no han realizado una labor eficaz. Los senadores Alvaro asthon, Daniel Cabrales, Efraín Cepeda, Juan carlós Restrepo se unieron a la petición de su colega Ramnos.

La superintendente de servicios públicos, Patricia Duque, quien estuvo en el debate manifestó que su entidad no ha hecho la intervención a electricaribe porque aún faltan algunos procedimientos, pero fue clara en precisar que los usuarios tienen derecho a sus reclamos.