Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Nuevo grupo de rescate listo para atender eventuales desastres y emergencias en Santander

Sin título

Un grupo de veinticinco (25) de sus miembros, adscritos a la Unidad de Operaciones Especiales de Emergencias y Desastres, PONALSAR, comenzará sus labores de prevención y atención ante las calamidades que puedan presentarse en el Departamento.

El grupo, liderado por el capitán Jeysson Guzmán, está capacitado en conocimientos en cadenas de vida; reanimación; introducción y manejo de trauma por accidentes; inmovilizaciones y manejo de fracturas; heridas por caídas y heridas perforantes; rescate en alturas; atención pre hospitalaria, y un canino especializado en búsqueda de personas vivas, llamado “Johnson”.

El equipo está conformado por hombres y mujeres que poseen entrenamiento como rescatistas, enfermeros, tecnólogos en salud y guías caninos. Además cuenta con tres botes, una camioneta de rescate, una cuatrimoto, una ambulancia, una buseta y un camión equipados con tecnología de punta para la rápida de atención de cualquier tipo de desastre. La inversión para adquirir estos equipos alcanza los $2.500 millones de pesos.

PONALSAR ya logró resultados Su preparación ha sido tal, que durante las últimas semanas lograron controlar voraces incendios presentados en los municipios de Rionegro, California, Curití, y Sabana de Torres.

Además del rescate de los cuerpos de dos personas ahogas en el río Fonce, en San Gil. Ponalsar es uno de los grupos más jóvenes de la institución policial, ha demostrado una vital aparición, la cual le apunta indudablemente a los objetivos institucionales de servicio a la comunidad, y brindará capacitación en prevención a la comunidad en general sobre sismos, inundaciones, deslizamientos, incendios forestales y primeros auxilios.

La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía, al igual que las demás autoridades en la materia, para que se extremen las medidas de seguridad.

La precaución en estas zonas del departamento debe ser un acto consciente para evitar daños ambientales que destruyen cultivos y ponen en riesgo la vida de la comunidad. Por esa razón, actos imprudentes que conlleven a este tipo de hechos, así como afectar los recursos naturales, debe denunciarse a tiempo ante las autoridades. Línea gratuita Nacional 123.