Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Defensores de animales preocupados por aparición de ‘Acacio’, el acumulador de perros

perros callejeros

Volvió la preocupación entre las asociaciones de protección animal en Bogotá por la reaparición de Acacio, un hombre que alcanzó a acumular más de medio centenar de perros en condiciones insalubres en la zona boscosa de Chapinero.

De acuerdo con Yerlyn Mozo, Vicepresidenta del Concejo Consultivo de Bienestar y Protección Animal, espera que con la nueva ley de protección animal se avance en la solución a este problema.

“Dentro de la nueva ley que penaliza el maltrato animal se requieren pruebas contundentes o flagrantes para muerte del animal, si les causa una afectación a su integridad física o cuando se atente contra su salud”, aseguró Mozo.

En anteriores operativos realizados por las autoridades contra Acacio, se le hallaron cadáveres de perros colgados de las ramas de los árboles.

Frente a estos hechos, Acacio explicó que no podía enterrar a los perros que morían por enfermedad, porque los demás animales harían lo posible por desenterrarlos y consumirlos.

“Los cadáveres que se han encontrado allá, mientras nosotros no encontramos pruebas que demuestren lo contrario, la inspectora tiene que acudir al principio de la buena fe y él dice que no entierra a los animales”, indicó Mozo.

Por último, Mozo advirtió un problema que considera de fondo en esta discusión y es que el fenómeno de los acumuladores enmarca problemas psicológicos y sociales, en una ciudad en donde se reproducen más perros y gatos, que los que se pueden contener.