Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Decir que acuerdo juídico representa un golpe de Estado, es una exageración: De La Calle

de_la_calle_2

Humberto De La Calle Lombana, Jefe de la delegación del Gobierno, dijo que la calificación de golpe de Estado para el Acuerdo Jurídico que se firmó con las Farc para blindar el Acuerdo Final, es una verdadera exageración, con esta afirmación se desconoce que lo acordado debe ir al Congreso y ser examinado en la Corte Constitucional.

Dice De la Calle que “En el terreno constitucional había que acudir al Constituyente que es el Congreso, si el Congreso puede ordinariamente reformar la Constitución cómo se califica de violación al régimen jurídico acudir a éste para que acepte la incorporación de lo que se acuerde en La Habana? ”.

Y agrega que “Ahora algunos dicen que esto es un atropello, que es una especie de golpe de Estado, cómo puede calificarse esto como un golpe de Estado, es una exageración que no admite el menor análisis” .

De la Calle recordó el proceso que tendrán los acuerdos una vez se firme con las Farc“: no sólo se ha acordado ir al Congreso, sino además someter lo que salga del Congreso a un examen automático y previo de la Corte Constitucional. Francamente es un extraño e inverosímil Golpe de Estado, es algo totalmente increíble”, subrayó el jefe del equipo de paz del gobierno.

Dijo además que sería muy grave para la aclimatación de una paz firme que luego del acuerdo final se cambien las reglas de juego, sería enormemente grave. Es un riesgo que no podemos correr como país.

El propósito real que tiene lo acordado con las Farc, consiste en someter a discusión el texto en el Congreso para darle solidez, estabilidad y seguridad jurídica al Acuerdo Final. “Un objetivo conveniente para todos, no es una concesión a las Farc, por un lado ofrece garantías a las Farc sobre los caminos necesarios para darle firmeza a lo que se pacte, de modo que se facilite el propósito de la dejación de armas y el cese de fuegos y de hostilidades bilateral y definitivo , aquí ni hay arbitrariedades , ni hay atropello, ni nada distinto a la aplicación de los mecanismos previstos desde siempre para lograr los cambios que abran las avenidas de la paz”.

De la refrendación aclara: “Esta ley recogida por el gobierno corresponde a la promesa presidencial de consultar al pueblo, es extraño que no se valore el talante democrático de un presidente que ha decidido oír a los ciudadanos sobre lo que se convenga en La Habana con el grupo guerrillero”, indicó De La Calle.

Y concluyó haciendo referencia a que las Farc también consideran oportuno preguntar a los colombianos su opinión a los acuerdos: “Por lo tanto, es todo lo contrario a una actuación autoritaria. Es difícil imaginar mayores garantías: Congreso, Corte, pueblo, mayores garantías es difícil de imaginarlas”.

Los comentarios están cerrados.