Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Nombres de cirujanos plásticos falsos serán publicados

cirugia-estetica-temadeldiaEl Ministerio de Salud y Protección Social desarrollará mecanismos para evitar que los ciudadanos caigan en manos de cirujanos plásticos que obtuvieron sus títulos académicos de manera fraudulenta.

El anuncio se produjo a raíz de denuncias periodísticas según las cuales una treintena de médicos colombianos se están haciendo pasar por cirujanos plásticos mediante títulos obtenidos y convalidados de manera irregular.

El Ministerio señaló que, una vez las autoridades competentes tomen las decisiones sobre los casos donde se compruebe fraude u otro tipo de irregularidades, buscará que el Tribunal de Ética Médica abra las investigaciones y aplique las sanciones del caso.

Asimismo señaló que notificará a las secretarías de salud departamentales y distritales para que tomen las acciones correspondientes en relación con los servicios habilitados por aquellas personas a quienes se les anule la convalidación.

No obstante, el Ministerio reiteró que la convalidación de títulos de universidades extranjeras –que es una competencia del Ministerio de Educación Nacional– sigue siendo un instrumento válido y pertinente para mejorar la oferta de talento humano