Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Venezuela: Tribunal supremo declaró “constitucional” el estado de excepción

tribunal venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia venezolano declaró este jueves como “constitucional” el estado de excepción decretado por el presidente Nicolás Maduro, que había sido rechazado por el Parlamento y que da al gobierno amplios poderes para enfrentar la crisis económica y contener la ofensiva para sacarlo del poder.

“En ponencia conjunta de todos sus magistrados, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, afirmó la constitucionalidad del Decreto N° 2.323, mediante el cual se declara el Estado de Excepción y de la Emergencia Económica, dadas las circunstancias extraordinarias de orden social, económico, político, natural y ecológicas que afectan gravemente la economía nacional”, indicó un comunicado del TSJ.

En la sentencia, divulgada la noche de este jueves, la corte considera que el estado de excepción se justifica por la necesidad de “proteger al pueblo venezolano y a las instituciones, que han sido objeto de amenazas internas y externas, y de acciones tendientes a desestabilizar la economía y el orden social del país”.

El parlamento venezolano, dominado por la oposición, rechazó este martes el decreto de Maduro de estado de excepción, alegando que constituye “una concentración de poderes”.

Los diputados consideraron que el decreto “profundiza la grave alteración del orden constitucional y democrático que padece Venezuela“, y además “representa un franco abandono de la Constitución por parte del Presidente de la República”.

No obstante el Tribunal Supremo, al que los opositores acusan de estar al servicio del gobierno chavista, decidió en su sentencia del jueves que la Asamblea Nacional actuó de forma “inconstitucional e írrita” en su acuerdo de rechazo al decreto, dictado el 13 de mayo y con vigencia de 60 días.

El líder de la oposición, Henrique Capriles, llamó a los venezolanos a desacatar el estado de excepción, y planteó a los militares a que decidan “si están” con la Constitución o con Maduro.

Entre las justificaciones del decreto, el gobierno indicó que la oposición pretende el “desconocimiento de todos los poderes públicos” y promueve la “interrupción del período” de Maduro, en alusión al referendo revocatorio que promueve en su contra.

Este miércoles la oposición, retando la orden presidencial, marchó en las calles de casi todos los estados del país exigiendo que se avance en el revocatorio, con encontronazos entre la policía y los manifestantes en cinco de las protestas, y que dejaron al menos treinta personas detenidas. AFP