Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Gobierno y Farc analizan temas de seguridad para el reintegro a la vida civil

DIALOGOS-PAZ-

Diego Mora, Jefe de la Unidad Nacional de Protección, UNP, junto con los delegados de la guerrilla de las Farc, analizan este viernes los esquemas de seguridad que tendrán especialmente aquellos que, después de la firma del acuerdo de paz, se dediquen a hacer política.

Mora señaló que no todos los desmovilizados tendrán un esquema de escoltas, solamente aquellos que vayan a realizar labores de proselitismo o que tengan mayor riesgo, por ejemplo, los jefes de esa organización guerrillera.

El funcionario explicó que dentro del esquema, podría pensarse en que los mismos exguerrilleros hagan parte del esquema de seguridad de los compañeros que lo requieran.

En este sentido advirtió: “No serán esquemas excesivos, ni agresivos, que atropellen a los ciudadanos, serán discretos para que no perturben la tranquilidad de los colombianos”.

Diego Mora agregó que aumentará el número de efectivos, así como de vehículos blindados por parte de esta dependencia para así poder cumplir con los acuerdos de paz.

Sin embargo, anunció que la labor de protección para otras personas no será afectada de ninguna manera, esto porque la seguridad para los miembros de la guerrilla, tendrá su propia logística y recursos.

El tipo de acuerdo hace parte del punto de Participación Política que sugiere un capítulo para dar seguridad a quienes vayan a ejercer funciones proselitistas en el país.