Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Nat Gio estrena “Operación Antártida” liderada por un grupo de científicos colombianos

operacion artártida

El domingo 22 de mayo a las 9:00 p.m. Nat Geo estrena “Operación Antártida”, la producción de una hora que sigue los pasos de un grupo de científicos, ambientalistas y marinos colombianos mientras cruzan el Cabo de Hornos en el primer buque oceánico construido completamente con tecnología colombiana.

El equipo reúne información sobre cambio climático e identifica especies en riesgo mientras el buque abre camino entre el hielo del legendario continente.

El futuro del planeta depende en gran medida de lo que suceda en la Antártida, ya que allí radican grandes reservas de agua y recursos naturales por descubrir. Pero ellos saben que no es tarea fácil hacer ciencia en un escenario tan hostil donde más de 200 buques han sucumbido ante la fuerza de estas aguas y sus temperaturas.

La embarcación ARC 20 de Julio avaluada en 70 millones de dólares es la apuesta tecnológica más arriesgada que ha hecho Colombia en su historia naval. Construida en Cartagena la embarcación militar ha sido adaptada como estación científica. Su casco y su interior fueron acondicionados para resistir los retos del viaje donde las olas alcanzan más de 12 metros de altura, los vientos más de 120 km/h y donde temperatura baja a -40C.

“Operación Antártida” retrata una aventura histórica y épica que muestra como el gobierno, la armada y las varias organizaciones dedicadas a la ciencia y al cuidado del medio ambiente, convocan a los mejores profesionales para cumplir un sueño que hasta hace poco parecía imposible.