Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia

Policía captura a 21 integrantes de «los puntilleros»

Organigrama banda los puntilleros
Organigrama banda los puntilleros

El Subdirector de Antinarcóticos de la Policía coronel Fernando Alarcón confirmó la captura de 21 integrantes de la estructura delincuencial «Los Puntilleros», quienes delinquían en los departamentos de Antioquia, Meta y Cundinamarca, a través de la extorsión, tràfico de estupefacientes, desplazamiento forzado, hurto y homicidio.

Según el alto oficial, esta organización sería la responsable del asesinato del Subintendente de la Policía Alirio Lara Almanza, quien evitó el asalto a la finca de la presidente de la Juanta de Acción Comunal de la Vereda la Primavera, en el municipio de Acacias Meta.

De igual manera se les adelantan procesos por los homicidio de dos menores de edad, una de ellas por negarse a hacer parte de esta estructura. Su actividad delincuencial se extendía hacía el narcotráfico en la región, la intimidación y la extorsión entre otros hechos ilegales, inclusive de exigir a empresas miltinacionales el pago de «vacunas», a cambio de no atentar contra sus directivos.

Entre los 21 capturados figuran cuatro mujeres, los alías «Kevin», un desmovilizado del Bloque «Centauros» de las AUC, para luego hacer parte del grupo de seguridad del extinto Pedro Oliverio Guerrero alías «Cuchillo», así como los otros jefes «Jader y el Diablo», quienes portaban armas de fuego en el momento de su captura.