Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Financiación de viviendas nuevas se expandió un 20,2% en el primer trimestre del 2016

Vivienda
En el primer trimestre del 2016, la financiación de viviendas nuevas se expandió un 20,2 por ciento frente a igual lapso del 2015, gracias a los programas del Gobierno Nacional, reportó el viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

El monto financiado en el primer trimestre correspondió a 1,50 billones de pesos, de los cuales 854.457 millones correspondieron a vivienda nueva y 646.569 millones a vivienda usada.

En el primer trimestre de 2016, se financiaron 29.644 viviendas, lo que representó una variación del 5,6 por ciento respecto al mismo trimestre de 2015, donde se registraron 28.067 viviendas. De las unidades financiadas, 20.293 correspondieron a viviendas nuevas con una participación del 68,5 por ciento y 9.351 a usadas, con una participación del 31,5.

“Las líneas del programa “Mi Casa Ya”, subsidian la vivienda nueva, esto para impulsar la economía del país, además de darle un empuje a la clase media para adquirir vivienda. Estas cifras representan excelentes noticias que demuestran que el impulso de las políticas de vivienda del Gobierno Nacional funciona y la economía en este aspecto no se detiene”, dijo la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera.

Los programas de vivienda del Gobierno enfocados en la vivienda nueva y de interés social arrojan excelentes resultados y, además de impulsar el sector de la construcción con mayor actividad y generación de empleo, se constituyen en un motor de desarrollo adicional para más de 30 sectores industriales encadenados a esa actividad.

Del monto total de créditos entregados durante el primer trimestre de 2016 para compra de vivienda, el 29,9 por ciento se otorgó para la compra de vivienda de interés social.

“Este segmento VIS es uno de los que más impulsamos desde el Ministerio. Si hablamos de número de viviendas financiadas, este segmento participó con 58,2% del total lo que representa un espaldarazo a las políticas habitacionales”, expresó la Ministra Noguera.

AddThis Sharing Buttons
Share to FacebookShare to TwitterShare to Más…