Defensoría reitera que Eln y Epl mantienen un régimen de terror en la región del Catatumbo
–La Defensoría del Pueblo reiteró que en la región del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, las guerrillas del Eln y del Epl mantienen un régimen de terror, como sucede en otras zonas que estaban en poder de las Farc y de las cuales se han venido apoderando los dos grupos terroristas.
El organismo humanitario señala que la citada zona del departamento de Norte de Santander, donde desapareció el fin de semana la periodista Salud Hernandez, está bajo el control del Eln y el Epl, pues constituye un paso estratégico para los grupos ilegales hacia la frontera y el interior del país.
La Defensoría subraya que que pese a los cuatro informes de advertencia emitidos para la región del Catatumbo, cuya alerta se mantiene vigente, la situación social y de orden público en esa zona continúa siendo crítica.
Agrega que «solamente en el municipio de El Tarra, hasta donde viajó la periodista del diario El Mundo y el periódico El Tiempo, y donde fue vista por última vez el sábado anterior a mediodía según las versiones oficiales, se han presentado tres homicidios selectivos de civiles durante el último mes, período en el cual también han ocurrido dos episodios protagonizados por francotiradores contra miembros de la Fuerza Pública».
Indica también que «los documentos de inminencia emitidos por el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría desde el año 2012, el último de los cuales fue enviado a las autoridades en octubre de 2015 y cuyo seguimiento lo mantiene en la categoría de válido para el momento actual, dan cuenta del panorama de confrontación y vulnerabilidad para los derechos humanos en al menos 5 municipios de esa jurisdicción (El Tarra, Teorama, San Calixto, Hacarí y Playa de Belén)».
Recuerda que recientemente, durante un encuentro con personeros de esa convulsionada región, del sur del Cesar y del sur de Bolívar (realizado en Ocaña el 19 y 20 de Mayo), y con base en la información recopilada por los equipos de análisis de la Entidad, la Defensoría del Pueblo constató que los sectores donde por cuenta del cese al fuego de las Farc han disminuido las acciones de esta organización, han sido ocupados por el Eln y el Epl, que mediante amenazas, desplazamientos individuales, retenciones, instrumentalización de niños, niñas y adolescentes, así como la activación de artefactos explosivos improvisados, entre otros, ejercen control social y mantienen el temor entre las comunidades, cuyo índice de necesidades básicas insatisfechas en las áreas rurales supera el 80 por ciento.
Finalmente la Defensoria señala que ante la preocupación que ha generado la incertidumbre por el paradero de la periodista Salud Hernández, envió dos comisiones humanitarias encabezadas por los Defensores Regionales de Norte de Santander y Ocaña, una de ellas hacia Tibú y La Gabarra, y otra hacia el casco urbano de El Tarra, con el fin de recopilar mayor información y prestar los buenos oficios de la Institución en caso que sea necesario.
Los comentarios están cerrados.