Ausentismo frena trámite de proyectos de ley que regulan cirugías estéticas y la marihuana medicinal
–La falta de quorum o ausentismo, frustró el trámite de dos importantes proyectos en el Congreso de la república. Uno, el que regula la cirugías estéticas para evitar que sigan muriendo pacientes y dos, el que reglamenta el uso medicinal de los derivados de la marihuana.
Con relación a la iniciativa sobre las cirugias estéticas, es la segunda vez que se frena el trámite, hecho que se atribuye al llamado «lobby» de sectores que siempre han tratado de impedir la regulación de estos procedimientos.
El hecho es que la víspera no se logró el quorum reglamentario para votar los impedimentos de senadores que tienen familiares como cirujanos plásticos o son propietarios de clínicas de cirugía plástica y estética.
Según el autor y ponente del proyecto, el senador Jorge Iván Ospina, sus colegas se están dejando presionar y por eso subrepticiamente desbaratan el quorum para evitar la aprobación.
Sin embargo, la senadora Claudia López señaló que “no es que haya resistencia, sino que hay vagancia y como el Congreso dejó de trabajar dos semanas hay cosas importantes que se acumulan, es muy difícil mantener el quórum porque la gente llega al principio, se aguanta una hora trabajando y luego se empieza a ir”.
El hecho es que el proyecto de ley por tiempos, puede hundirse si no se aprueba esta semana en el Senado y tendrá que volverse a radicar en el segundo periodo ordinario de sesiones que se inicia el 20 de julio.
El otro proyecto que está estancado por el ausentismo, es el que pretende regular el uso de la marihuana para fines médicos.
La plenaria de la Cámara tuvo que aplazar la votación por falta de quórum.
buy canada singulair online http://healthinschools.org/wp-content/languages/new/canada/singulair.html no prescription
Solo faltaron 3 votos, pues de 82 parlamentarios que se necesitan para decidir, solo estaban en el recinto 79.
Este hecho obligó al presidente de la corporación, Alfredo Deluque, a convocar para este jueves la plenaria con el mismo objetivo.
Algunos congresistas consideraron que la iniciativa se había hundido, pero Deluque negó este hecho, pues advirtió que el debate no se cerró y quedó de primero en el orden del día para este jueves.