Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Corte Constitucional negó a un recluso que se le practique la Eutanasia

Zika en EEUU

Este miércoles, la Corte Constitucional negó a un hombre que se encuentra preso, el derecho a la muerte asistida; pese a que el recluso se encuentra enfermo, el Alto Tribunal advirtió que no basta con el deseo de quien se encuentra en mal estado de salud sino que deben cumplirse una serie de requisitos adicionales para poder recibir la eutanasia.

Según la Corte, solamente demostrando que las enfermedades son terminales y que la condición física y mental está poniendo en riesgo la vida de una persona, una persona tendrá el derecho a morir dignamente. Aun cunado ya existe la jurisprudencia respectiva.

Lo que hizo la Corte Constitucional en el caso del recluso que solicitaba morir con dignidad, fue ordenar una completa valoración médica integral, con la que se pueda establecer que la verdadera calidad de vida del paciente, según su condición de salud. Ante la ausencia de este trámite, negó la muerte asistida.

Dice la sentencia proferida que: “El especialista es quien debe diagnosticar que la enfermedad sea terminal e indicó que no basta el mero señalamiento en ese sentido del paciente, siendo este último quien determina si el padecimiento produce sufrimientos incompatibles con su vida digna”.

También agrega el texto de la sentencia que para el caso del recluso de la cárcel San Isidro de Popayán, se requiere determinar si las enfermedades que padece “implican un trato cruel e inhumano que anula su dignidad y autonomía”.

Y agregó que: “Dicha calificación resulta indispensable para determinar si la prolongación de la vida del demandante, pese a no desearlo, implica un trato cruel e inhumano que anula su dignidad y autonomía, y del mismo modo descartar un uso indebido de dicha garantía constitucional”.

La Corte Constitucional ordenó a Caprecom que lleve a cabo todos los procedimientos requeridos para brindarle la atención al paciente, por considerar que a este hombre no se le han ofrecido las garantías a los derechos fundamentales, como la salud, para así tratar de mejorar su calidad de vida.