La Riviera informó este jueves que cerrará sus tiendas que están libres de impuestos o Duty Free, por el escándalo del ingreso a la lista Clinton.
También se anunció que sometió al control que debe ejercer la Superintendencia de Sociedades “para garantizar la transparencia en las operaciones en Colombia y brindar protección a los empleados y acreedores de las mismas, en cumplimiento de lo establecido por las leyes y normas que rigen en el país”.
La firma decidió la designación de la representación de sus intereses jurídicos en Colombia, a los abogados Jaime Granados Peña & Asociados.
En un comunicado oficial se dice que Nidal Ahmed Waked Hatum “no ha sido accionista de las sociedades, tampoco ha hecho parte de sus órganos de dirección y representación legal, ni ha participado en el desarrollo empresarial y comercial de las compañías desde su inicio”.
Y agregó que para la empresa “el departamento del Tesoro de los Estados Unidos es el único que puede determinar qué empresas y/o personas son incluidas en la lista publicada por la OFAC. Emitir juicios de valor sobre lo que implica estar en la lista corresponde únicamente al gobierno de los Estados Unidos, afirmaciones emitidas por otra fuente son especulaciones”.
El comunicado expresa que la compañía busca “mantener y proteger los más de mil empleos que genera en el país, especialmente los de las madres cabeza de familia”.
Como se sabe, Nidal Waked fue capturado hace cerca de 3 semanas por la acusación en su contra por las autoridades norteamericanas, que lo acusan de fraude bancario y lavado de activos.