Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Siguen asestandose duros golpes a la minería ilegal en el Chocó

mineria ilegal choco–Dos nuevas operaciones militares contra la minería ilegal se realizaron en el departamento del Chocó, con los cuales se asestó un nuevo y duro golpe a las organizaciones criminales que están detrás de este negocio que tantos daños está causando a la ecología colombiana y a las finanzas nacionales.

Según el reporte del comando del Ejército, la primera acción se realizó en zona rural del municipio de Yuto en donde se destruyeron dos excavadoras y se capturó un sujeto que practicaba la actividad de extracción ilícita de yacimientos mineros.

La segunda operación se cumplió en la vereda Bocas de Suruco, municipio de Istmina donde se destruyeron ocho excavadoras y se realizaron tres capturas, por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero y daño a los recursos naturales y medio ambiente.

En la operación participaron tropas de la Décima Quinta Brigada, Brigada Contra la Minería Ilegal, Fuerza Aérea Colombiana, Unidades de la Policía Nacional del departamento del Chocó (ESMAD, EMCAR), así como personal de la UNIMIL y la Fiscalía General de la Nación con su Cuerpo Técnico de Investigación. Logrando con estas dos operaciones un gran aporte en contra del deterioro del medio ambiente y también una gran afectación a las finanzas de los grupos armados ilegales que se benefician de esta actividad mediante la práctica de la extorsión a quienes practican la minería ilegal, especialmente el Frente Ernesto Che Guevara del ELN, quienes dejan de percibir más de 300 millones de pesos mensualmente tan solo por las extorsiones.

En las dos operaciones fueron destruidas 10 máquinas excavadoras avaluadas en aproximadamente en 4 mil 400 millones de pesos, una motobomba y 220 Galones de combustible así como la captura de cuatro sujetos dedicados a esta actividad ilegal.

La Fuerza de Tarea Conjunta Titán con sus unidades orgánicas y agregadas continúa desarrollando operaciones contundentes contra los diferentes agentes generadores de violencia y sus fuentes de financiación en esta región del país, e invita a la comunidad a denunciar cualquier acto y/o actividad sospechosa que pueda afectar la seguridad de los pobladores, a los números 3164480016 o a la línea gratuita 146, concluye el comunicado.