Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

El acceso de Colombia a la OCDE está «en la recta final»: Minhacienda

OCDE

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el proceso de negociación para el acceso de Colombia a la OCDE está «en la recta final» y confía que la adhesión se pueda materializar justo dentro de un año.

«Es un proceso que esperamos que esté concluido en la reunión ministerial del próximo año», señaló Cárdenas en una entrevista con Efe en París, adonde llegó este martes para asistir a la ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que se celebra miércoles y jueves.

Este miércoles, Letonia se convertirá formalmente en el miembro número 35 del que se conoce como el «club de los países desarrollados».

El ministro precisó que de los 23 comités temáticos formados para preparar el ingreso de Colombia, los expertos de la OCDE ya han dado su visto bueno sobre la adaptación de sus reglas en 16 y se tendría que sumar el decimoséptimo «muy probablemente en las próximas semanas».

Quedarán pendientes los de comercio, asuntos laborales, dos de cuestiones ambientales (uno específicamente sobre la gestión de productos químicos) y el de desarrollo y economías, que es una especie de comité paraguas.

Cárdenas hizo hincapié en que la adhesión a la OCDE va a coincidir con la firma de un acuerdo de paz, ya que la negociación con la guerrilla de las Farc «ha avanzado considerablemente» y se espera que «concluya satisfactoriamente en un plazo de tiempo breve».

Tras recordar que la negociación del acuerdo de paz no ha sido «en absoluto» una condición en el proceso de la OCDE, indicó que la convergencia de ambos hechos «le va a dar a Colombia unas enormes posibilidades para acelerar su desarrollo económico».

Colombia inició las discusiones con vistas a su adhesión a la OCDE en 2013, al mismo tiempo que Letonia. La organización también abrió en 2015 un proceso de negociación con Costa Rica y Lituania para su futura incorporación.