Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Ampliado plazo para inicio de prescripción no POS en línea

Salud y programas para el DistritoEl Ministerio de Salud y Protección Social postergó hasta el próximo primero de septiembre la entrada en operación del aplicativo de reporte de prescripción en línea de los servicios y tecnologías no cubiertas por el plan de beneficios a cargo de la unidad de pago por capitación (UPC).

La decisión está contenida en la Resolución 2158 del 27 de mayo de 2016, y se constituye en una respuesta a la solicitud de las entidades promotoras de salud (EPS), las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y los profesionales del sector, quienes manifestaron sus preocupaciones frente al corto tiempo de preparación para la entrada en operación del aplicativo.

Durante el mes de mayo se llevaron a cabo distintas jornadas de socialización de la Resolución 1328 de 2016, a través de cinco videoconferencias regionales y cerca de diez reuniones presenciales, en las cuales participaron más de 700 profesionales de la salud.

De esta manera, el Ministerio espera garantizar el tiempo requerido por los prestadores, aseguradores y profesionales de la salud para adelantar los trámites identificados, tales como:

1. Validación de la existencia en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud (ReTHUS).
2. Solicitud de usuarios y contraseñas.
3. Habilitación de los profesionales de salud tratantes por parte de las IPS.
buy fluoxetine online https://healthsystems24.com/wp-content/languages/new/fluoxetine.html no prescription

4. Adecuación de procesos operativos.