Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Cientos de docentes salen a marchar para exigir mejoras en la prestación del servicio de salud

fecode

Este martes se llevará acabo el paro nacional de maestros convocado hace algunos días por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), con el fin de pedir mejoras en la prestación del servicio de salud a los docentes y sus familias.

Según con el presidente del gremio, Luis Grubert, hay regularidades en el servicio de salud que les fue asignado porque el Gobierno les incumple a los operadores del servicio y por ende, este no les presta un servicio adecuado, viéndose afectados los maestros.

“El paro tiene varios objetivos, entre ellos, algunos de carácter prioritario para el magisterio y la comunidad educativa nacional: el pésimo servicio de salud prestado; la intención del Ministerio de Hacienda de recortar recursos, eliminando el plus; la no garantía por parte del Ministerio de Educación como fideicomitente del contrato para dignificar dicha prestación y la nula acción de la Fiduprevisora para hacer cumplir los mismos a los operadores del servicio”, explicó Fecode.

Desde el Ministerio de Educación confirman que sí se están presentando algunas falencias en la prestación del servicio, sin embargo, ya se están realizando los respectivos trabajos para garantizar un buen servicio de salud a los docentes. La entidad niega que no estén haciendo los pagos debidos.

Los cientos de maestros se concentrarán inicialmente se concentrarán en la sede de la Fiduprevisora, ubicada en la ciudad de Bogotá sobre la calle 72 con carrera 10.

Desde ese lugar docentes, estudiantes y hasta padres de familia iniciarán a las 9 de la mañana una movilización hacia la Secretaría de Educación.

Por esta movilización se verá afectado el tráfico en este sector sobre las carreras 11 y 13. Se presumen que la marcha se desviará por la calle 63.

Luis Grubert aseguró que si este miércoles el Gobierno no entrega una solución eficaz, el paro no durará tan solo 24 horas sino que será indefinido.