Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

INVÍAS intervendrá vía La Mansa-Primavera, entre Chocó y Antioquia

via-arregloEl Instituto Nacional de Vías adjudicó el contrato de interventoría a las obras de mejoramiento de la vía La Mansa-Primavera, entre Chocó y Antioquia, por un valor de $193.515.841.

La empresa Elementos Consultoría e Ingeniería S.A.S estará a cargo de supervisar los trabajos que ejecutará Explanan S.A (empresa ganadora del contrato de obras), que consisten en la estabilización del talud superior y en la remoción de 60.000 m3 de tierra que, debido a un derrumbe, actualmente obstruye la vía.

El Director General del INVÍAS explicó que “esta carretera es importante para la región, debido a que a través de ella se comunica Medellín con el suroeste antioqueño y a su vez con el departamento del Chocó. Además, por esta vía se transportan productos como café, pescado, carbón, borojó, plátano y cacao, que sustentan la economía regional”.

En total, el proyecto cuenta con una inversión de $2.066 millones, distribuidos así: $1.873 millones para el contrato de obras y $193 millones para el de interventoría.