Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Inpec denuncia extorsiones de funcionarios hacia presos en cárcel La Modelo

La Modelo

El Instituto Nacional Penitenciario, Inpec, informó que conoció las actividades ilegales que venían realizando una serie de guardias y tenientes de la cárcel La Modelo en Bogotá, que en la actualidad están siendo investigados penalmente por los delitos de extorsión a varios internos de esta prisión.

El Inpec también aseguró que participó en los operativos que se adelantaron para dar con la captura de un capitán, un teniente y dos dragoneantes, quienes habían sido señalados de cobrar entre $2 y $30 millones para no hacer anotaciones y permitir el uso de celulares al interior del penal, así mismo, se investigan por presuntamente permitir el ingreso de drogas.

Estos hechos se dieron a conocer después de presentada una denuncia de una mujer quien aseguró estar cansada de pagar $5 millones cada mes, para evitar que le hicieran falsas anotaciones a su esposo.

Las autoridades iniciaron las respectivas investigaciones hace un año y para llevar a cabo los operativos se utilizaron agentes infiltrados del Gaula de la Policía, quienes identificaron los ‘ganchos’ que permitían el ingreso de celulares y droga al penal.

Como si esto fuera poco, los infiltrados conocieron la existencia de una lista con los datos personales de cada preso y de su núcleo familiar.

En este momento continúan las audiencias ante el juzgado 51 de garantías, donde los implicados están siendo investigados por los delitos de concierto para delinquir y extorsión.