Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Poder electoral de Venezuela validó 1,3 millones de firmas para referendo contra Maduro

000_bm1m0

La oposición venezolana anunció este martes que el poder electoral declaró válidas 1,3 millones de firmas, seis veces más que las requeridas para solicitar la activación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, por lo que podrá continuar con el proceso.

“Tenemos seis veces más firmas que las necesarias para activar el proceso revocatorio, para pasar la frontera del 1% (cerca de 200.000)” del registro electoral, requeridas para activar la consulta, aseguró a la prensa el vocero de la oposición, Jesús Torrealba, tras una reunión con una autoridad del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Torrealba indicó que el CNE anunciará el miércoles el procedimiento de ratificación de esas firmas, que debe hacerse en cinco días con máquinas que cotejan la huella dactilar, tras lo cual la oposición deberá recolectar otras cuatro millones de rúbricas (20% del padrón) para que finalmente se convoque al referendo.

La MUD había entregado al CNE, al que acusa de aliado del gobierno, más de 1,85 millones de firmas el pasado 2 de mayo, pero, según denunció, ha demorado el proceso y utilizado un proceso de verificación para restarle apoyos.

“A partir de ese proceso de verificación mal hecho, mal instrumentado, y con un software absolutamente irregular lograron rebanarnos 600.000 firmas. Sin embargo, nos quedan más 1,3 millones con las cuales es perfectamente posible pasar a la segunda fase del proceso”, manifestó.

Torrealba aseguró que el CNE usa un “procedimiento de verificación vicioso, absurdo, que tiene errores” que hace que queden excluidas miles de firmas.

“Esto forma parte de la resistencia que está montando la cúpula corrupta e ineficiente del gobierno para intentar detener, darle lentitud al proceso del referendo revocatorio”, agregó el secretario ejecutivo de MUD.

La oposición está urgida que el referendo sea antes de enero de 2017 -cuando se cumplen cuatro años del mandato presidencial-, pues si Maduro lo pierde se llamará a elecciones. Si la consulta se hace el próximo año sería sustituido por el vicepresidente, nombrado por el gobernante.

Los dirigentes de la MUD fueron recibidos en el CNE por Luis Emilio Rondón, rector afín a la oposición, y no por la presidenta Tibisay Lucena ni las otras tres rectoras, a las que la oposición tilda de chavistas. Con AFP

Los comentarios están cerrados.