Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Procurador pide tumbar articulo del Plan Nacional de Desarrollo sobre espectro radioeléctrico

antenas–El Procurador General de la Nación Alejandro Ordoñez Maldonado le pidió a la Corte Constitucional declarar inexequible un articulo del Plan Nacional de Desarrollo que establece que “la cesión de los permisos de uso del espectro radioeléctrico no generará contraprestación alguna a favor de la Nación” y que las negociaciones se sujetarán al derecho privado y la aprobación del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Se trata del artículo 262 de la Ley 1753 de 2015, por la cual se decretó el Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 y que fue demandado, pues según el ministerio público, al no generar ninguna prestación, vulneró la pertenencia del espectro radioeléctrico a la Nación y creó la oportunidad de decretar auxilios o donaciones.

Agrega que además incurrió en vicios de trámite al desconocerse los principios de consecutividad, identidad flexible y unidad de materia del Plan Nacional de Desarrollo; violó la obligación de aprobarse por la comisión de conciliación mediante voto nominal y público y desconoció la obligación de ser motivada en el informe de conciliación.

En el concepto enviado por el Ministerio Público se le dio razón a la demanda en lo relativo a la violación de identidad legislativa flexible, pues la norma fue aprobada en segundo debate en la Cámara de Representantes sin haber sido discutida en primer debate por las comisiones económicas del Congreso.

De igual manera, la Procuraduría consideró que hubo un vicio de violación a la unidad de materia, puesto que no existe una conexión directa, inmediata y eficaz entre el artículo demandado, la legislación y la parte general del plan.