Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Popayán entra al programa Ciudades Sostenibles y Competitivas de Findeter

popayan

El presidente de la Financiera del Desarrollo, Luis Fernando Arboleda y el alcalde de Popayán, César Gómez Castro, firmaron el convenio que oficializa la entrada de la capital del departamento de Cauca al Programa Ciudades Sostenibles y Competitivas (CSC) de Findeter y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Es un placer iniciar este proceso tan importante que nos permitirá generar espacios amables para la gente, desarrollo en infraestructura, desarrollo económico, cuidado del medio ambiente y mejorar la competitividad para el progreso de nuestra gente”, indicó el alcalde Gómez Castro.

Explicó que para lograr ser una ciudad sostenible y competitiva, se enfocarán en tener unas finanzas estables, en el cuidado del medio ambiente, haciendo de Popayán una ciudad ecoeficiente y en el mejoramiento de las plazas de mercado para dignificar esta labor.

El mandatario local señaló que en los próximos días se diseñará un plan de trabajo para establecer cuáles estudios se necesitan para realizar el diagnóstico y el plan de acción para poner en marcha las iniciativas propuestas.

El programa Ciudades Sostenibles y Competitivas surge en el marco de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES), desarrollada por el BID, que representa una nueva manera de abordar los retos más urgentes de la ciudad, mediante un enfoque integral e interdisciplinario, que permite identificar el camino hacia la sostenibilidad en el largo plazo.

Para afrontar los temas más relevantes en cuanto a los desafíos ambientales, urbanos e institucionales y fiscales, la metodología de Ciudades Sostenibles aborda cuatro dimensiones de análisis: (i) Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático; (ii) Sostenibilidad Urbana; (iii) Sostenibilidad Económica y Social, y iv) Sostenibilidad Fiscal y Gobernanza.

Los comentarios están cerrados.