Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Fiscalía pide a Alcalde de Bogotá disponer de un patio para vehículos involucrados en accidentes de tránsito

TRANSITO- PATIOS VEHICULOS 0El Fiscal General de la Nación (e) Jorge Fernando Perdomo Torres exhortó a la Alcaldía Mayor de Bogotá, a la Secretaría de Movilidad y a la Policía Metropolitana de Tránsito para que aseguren que la ciudad cuente con un patio transitorio al que sean trasladados los vehículos involucrados en accidentes de tránsito donde hay personas muertas o heridas, para garantizar la cadena de custodia de esos vehículos y para que se cumplan con todos los actos urgentes inherentes a la investigación penal.

Esta decisión, aseguró Moreno, se adopta ante la postura contraria del mandato constitucional de colaboración armónica entre los organismos del Estado que han adoptado las autoridades de tránsito de la ciudad. “Esos vehículos no han sido debidamente dispuestos sino que han sido dejados en las cercanías de la Uri de Puente Aranda, donde hay cerca de 1000 vehículos entre bicicletas, motocicletas y automóviles”, explicó.

El asesor, además, puso en conocimiento que desde el mes de abril la Fiscalía recibió una comunicación por medio de la cual la directora del servicio al ciudadano de la Secretaria de Movilidad informaba que desde la fecha no prestaría más el servicio de grúas y patios en la ciudad y que los vehículos en los que resultaran heridos o muertos por accidentes de tránsito serían dejados en las vías públicas.