Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Policía Antinarcóticos encuentra una tonelada de cocaína en finca de Fusagasugá

cocaina

El importante hallazgo fue anunciado por el general José Ángel Mendoza, director de la Policía Antinarcóticos, quien reportó un cargamento de droga que estaba escondido en una lujosa casa de descanso del municipio de Fusagasugá, departamento de Cundinamarca.

Mendoza destacó que en medio del operativo de incautación del cargamento también fueron hallados varios elementos que dieron cuenta de la procedencia y especialmente el destino que se le pretendía dar a esta cocaína de alta pureza.

El oficial indicó que “Además de la droga, encontramos una serie de documentación de información, que lo primero que nos da es pistas de hacia donde iba la droga, precisamente entre los documentos que hablan de contactos con México”.

Según la información de la Policía Antinarcóticos, ahora la estrategia de las organizaciones narcotraficantes consiste en acopiar los cargamentos de droga que están listos para salir del país, pero en municipios pequeños y aledaños a la capital colombiana.

El general Mendoza dijo que “Algunos narcotraficantes, precisamente para evitar el asedio de la Fuerza Pública, de los organismos de seguridad, ahora están buscando acopiar en municipios en donde no es de manera constante y permanente ese tipo de seguimientos”.

También señaló que se adelanta una investigación para llegar hasta los responsables de este cargamento de cocaína con los datos proporcionado que dan cuenta de los propietarios de la casa en donde fueron encontrados, además de otros elementos probatorios que hacen parte de la investigación que se adelanta.