Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Venezuela acusa al secretario de la OEA Luis Almagro de estar promoviendo golpe para tumbar a Maduro

oea santo domingo–La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, OEA, que se celebra en Santo Domingo, Republica Dominicana, fue epicentro este martes de un acolarado debate en torno a Venezuela. La canciller venezolana, Delcy Rodiguez acusó al secretario del organismo internacional Luis Almagro de estar vinculado con sectores que pretenden derrocar a su presidente Nicolás Maduro.

“Tenemos pruebas irrebatibles de cómo el secretario generalde la OEA tiene una posición intervencionista sobre los asuntos internos de Venezuela, mandatado por Washington, sirviendo de agente a Washington. Yo sé que te causa risa (dirigiéndose a Almagro) pero es verdad, estás en la nómina de Washington para intervenir en los asuntos internos de Venezuela”, expresó la canciller venezolana.

Según la funcionaria, en Venezuela no hay “presos de conciencia” y además señaló que la Ley de Amnistía, promulgada por la Asamblea Nacional pretendía el auto perdón con la que confesaron todos los delitos por terrorismo,corrupción y narcotráfico.

Igualemente exigió disculpa de todos los países miembros de la OEA y de Estados Unidos por “el apoyo a la invasión de la soberanía, (…) territorio y libertad”.

La canciller Rodríguez también dijo que ante las pretensiones intervencionistas de factores internacionales en los asuntos internos de su nación, con lo cual se vulneran las normas del derecho público internacional, Venezuela reafirma su carácter soberano y su disposición a enfrentar hasta vencer a los sectores que promueven el injerencismo.

«Venezuela es una nación libre y soberana, somos un pueblo valiente que hemos sabido derrotar los poderes imperiales, así lo marca nuestra historia, y nosotros estamos obligados a mirar el pasado para construir un futuro para el bienestar de nuestro pueblo», afirmó Rodríguez en la 46º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Empero, el secretario de Estado John Kerry, notificó que Estados Unidos se unió a la petición del secretario general de la OEA, Luis Almagro, a Venezuela para que permita un referéndum revocatorio «temprano». Además, pidió la liberación de los presos políticos.

«Estados Unidos se une al secretario general Almagro y a otros en la comunidad internacional haciendo un llamado al gobierno de Venezuela para que libere a los presos políticos, respete la libertad de expresión y de reunión, alivie la escasez de alimentos y medicinas y honre los propios mecanismos de la Constitución incluyendo un referendo revocatorio puntual que forma parte del proceso constitucional», afirmó Kerry en su intervención en la primera sesión de la Asamblea General de la OEA.

El jefe de la diplomacia estadounidense se refirió así al referendo revocatorio que promueve la mayoría opositora en la Asamblea Nacional de Venezuela para que se celebre este año, mientras que el chavismo plantea que sea en 2017.

A su turno, el embajador de Venezuela en la OEA, Bernardo Álvarez, rechazó la intención de solicitar apoyo internacional para prestar una «ayuda humanitaria» a Venezuela, hecho que en su concepto tiene en el trasfondo un deseo de intervenir el país, como se hizo en naciones del Medio Oriente.

De acuerdo con el diplomático miembros de la coalición opositora de su país insisten en «promover un plan injerencista contra la soberanía y legitimidad democrática en Venezuela».

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión (VTV) desde República Dominicana, el embajador aseguró que aunque la sesión fue convocada para debatir sobre el desarrollo sustentable, ha circulado un documento impulsado desde Estados Unidos que intenta retomar el plan intervencionista del secretario general de ese organismo, Luis Almagro.

Alvarez calificó esta pretensión como «inaceptable» que, según reveló, ha generado un «rechazo unánime» de todos los países del Caribe.

«Se trata de una cuestión donde prácticamente se plantea la intervención política e internacional de Venezuela. Es como un informe de Almagro, pero multiplicado por dos y los americanos han dicho que quieren explorar a ver qué posición tienen los gobiernos, pero realmente es un abuso, en la mitad de una asamblea general que está tratando el tema del desarrollo sostenible, tratar de meter un atajo para ver cómo meten una resolución intervencionista», aseveró Álvarez.

De igual forma, agregó que toda esta acción se gesta desde hace un año como parte de una campaña política y mediática contra Venezuela, en la que uno de los factores fundamentales es Almagro, con un objetivo claro y único: la intervención política y extranjera en el país.

Por otra parte, Álvarez recordó que la Asamblea Nacional (AN), con mayoría circunstancial de la oposición, desde enero pasado, cuando asumió la nueva directiva en su primera intervención, increpó que «en seis meses sacarían del poder al presidente de la República, Nicolás Maduro», lo cual, recalcó, no es la mejor muestra de colaboración por parte del Poder Legislativo para solventar la coyuntura que vive Venezuela.

Indicó que la directiva parlamentaria aprueba un conjunto de leyes que saben que son inconstitucionales a manera de provocación.

Además, el diplomático rechazó la intención de solicitar apoyo internacional para prestar una «ayuda humanitaria» a Venezuela, al asegurar que esta tiene en el trasfondo un deseo de intervenir el país, como se aplicó en países del Medio Oriente, recordó.

Finalmente, Álvarez comentó que en la inauguración de la cumbre de la OEA, este lunes, el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, reiteró su total respaldo a los esfuerzos de diálogos en Venezuela dentro del contexto de la Unión de las Naciones Suramericanas (Unasur), y además pidió a la OEA ofrecer disculpas públicamente por su participación en la intervención militar norteamericana que avalaron en los años 60 en su país, lo cual sería pertinente, consideró Álvarez, en este momento cuando «hay sectores de esta organización que quieren volver a intervenir en un país bajo los nuevos a golpes suaves o golpes parlamentarios».